El problema del desarraigo en inmigrantes latinos en USA

Modificado en: 09/03/23
Categorías: Destacadas
Etiquetas: ,
desarraigo en inmigrantes latinos en USA

Hoy vamos a hablar de desarraigo y el gran problema que esto representa para la vasta comunidad de inmigrantes en Estados Unidos, y cómo la psicología online puede ayudar.

La experiencia de la inmigración puede ser difícil para cualquiera, pero los migrantes latinos, tanto legales como ilegales en los Estados Unidos enfrentan desafíos psicológicos únicos. El desarraigo, o la sensación de estar desconectado de su país de origen y de su nueva comunidad, puede ser especialmente traumático para los inmigrantes indocumentados.

El estrés de la inmigración ilegal puede afectar a la salud mental de las personas indocumentadas. Según un estudio publicado en la revista American Psychologist, este sector de la población puede enfrentar problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, trastornos de estrés postraumático y abuso de sustancias debido a su estatus migratorio precario. Además, según el NIH (Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos), es el grupo más propenso a ideación suicida.

depresión y ansiedad por desarraigo en la comunidad latina

La ansiedad y la depresión son comunes entre los inmigrantes indocumentados. Los estudios han encontrado que quienes viven en situaciones de incertidumbre, como la amenaza constante de deportación, tienen un mayor riesgo de experimentar trastornos de ansiedad y depresión. Según la Asociación Americana de Psicología, la ansiedad y la depresión son más comunes entre los inmigrantes indocumentados que entre los inmigrantes legales.

Además, los migrantes en general pueden enfrentar una variedad de problemas psicológicos relacionados con el desarraigo. La falta de apoyo social y la sensación de aislamiento son comunes entre los inmigrantes indocumentados, y pueden contribuir a problemas de salud mental. Según un estudio publicado en la revista Journal of Immigrant and Minority Health, quienes tienen un estatus migratorio ilegal pueden experimentar un sentimiento de pérdida de identidad cultural, lo que puede contribuir al estrés psicológico.

El problema del desarraigo en inmigrantes latinos

inmigrantes latinos y desarraigo: cómo pueden ser ayudados por la terapia en línea para inmigrantes
El desarraigo es una de las problemáticas que muchos migrantes latinos enfrentan

Los inmigrantes indocumentados también pueden enfrentar el estrés de la discriminación y el prejuicio. La discriminación y la exclusión social pueden afectar la salud mental de los inmigrantes indocumentados. Esta exclusión y discriminación no es privativa del hecho de ser documentados o indocumentados, en muchos casos los migrantes documentados enfrentan los mismos prejuicios y discriminación. Un estudio publicado en la revista Social Science & Medicine encontró que la discriminación se asociaba con un mayor riesgo de depresión entre los inmigrantes.

Terapia en línea para inmigrantes

La falta de acceso a servicios de salud mental también puede ser un desafío para quienes viven en una cotidianidad frágil. Según la Asociación Americana de Psicología, los inmigrantes indocumentados tienen menos probabilidades de recibir tratamiento para problemas de salud mental que los inmigrantes legales.

Para paliar este problema, Aureliana Terapia Online ofrece terapia en línea para inmigrantes en español. Con profesionales de primer nivel internacional y medios de pago que aseguran la privacidad de aquellas personas que por su estatus legal no pueden acceder a tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

Es muy importante destacar que nuestro plantel profesional puede atender una variedad de problemáticas muy diferentes desde distintos abordajes terapéuticos. Y la terapia online es brindada completamente en español, por lo que no hay sesgos culturales o idiomáticos que puedan generar trabas o conflictos.

Para resumir: los inmigrantes latinos (tanto legales como ilegales) en los Estados Unidos enfrentan desafíos psicológicos únicos debido a diferentes condiciones como la discriminación, la soledad, el estatus migratorio precario y el estrés del desarraigo. La ansiedad, la depresión y la sensación de aislamiento son comunes entre los inmigrantes indocumentados.

Por todo lo anterior, es especialmente importante que los proveedores de atención médica y los defensores de los derechos de los inmigrantes reconozcan estos desafíos y trabajen para proporcionar apoyo y tratamiento a los inmigrantes indocumentados.

Aquí en Aureliana ponemos nuestro granito de arena para solucionar este problema con terapias accesibles y en español.

Referencias

Alegria, M., Canino, G., Shrout, P. E., Woo, M., Duan, N., Vila, D., … Meng, X. L. (2008). Prevalence of mental illness in immigrant and non-immigrant U.S. Latino groups. American Journal of Psychiatry, 165(3), 359–369. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2007.07040704

Cobb, C. L., Xie, D., Meca, A., & Schwartz, S. J. (2017). Acculturation, discrimination, and depression among unauthorized Latinos/as in the United States. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 23(2), 258–268 https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/cdp0000118

Forte A, Trobia F, Gualtieri F, Lamis DA, Cardamone G, Giallonardo V, Fiorillo A, Girardi P, Pompili M. Suicide Risk among Immigrants and Ethnic Minorities: A Literature Overview. Int J Environ Res Public Health. 2018 Jul 8;15(7):1438. https://doi.org/10.3390/ijerph15071438.