Cuidados Paliativos

Los Cuidados Paliativos son un enfoque de atención médica que se enfocan en proporcionar alivio del dolor y otros síntomas a personas con enfermedades graves e incurable, como el cáncer, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. Estos cuidados se enfocan en mejorar la calidad de vida y el bienestar de la persona, en lugar de curar su enfermedad.

Los cuidados paliativos son un enfoque integral que incluye no solo tratamiento médico, sino también atención emocional, social y espiritual. Los psicólogos pueden desempeñar un papel importante en este proceso, brindando apoyo emocional y terapia a las personas y a sus seres queridos.

Cuidados Paliativos: Cicely Saunders
Cicely Saunders

Algunos de los principales exponentes de los cuidados paliativos en psicología incluyen a Cicely Saunders, quien fue la fundadora de la primera unidad de cuidados paliativos en el Reino Unido, y a Elisabeth Kubler-Ross, autora del libro “La muerte y los moribundos”. Ambas mujeres han contribuido significativamente a la comprensión y a la aceptación de la muerte y a la importancia de brindar cuidados integrados y humanitarios a las personas en sus últimos días de vida.

Para finalizar, los cuidados paliativos se enfocan en proporcionar alivio del dolor y otros síntomas a personas con enfermedades graves e incurable.

Su enfoque es integral, y aunque dependen fundamentalmente de la atención médica, los psicólogos juegan un papel importante en este proceso, brindando apoyo emocional y terapia a las personas y a sus seres queridos.