La psicoterapia centrada en el cliente, también conocida como PCC es un enfoque en psicología que se enfoca en el individuo y sus necesidades, emociones y pensamientos en lugar de enfermedades o diagnósticos. La idea detrás de este enfoque es que cada persona es única y tiene su propia historia y manera de ver el mundo, por lo que es importante considerar estos factores en la terapia.
En lugar de seguir un plan de tratamiento establecido, el terapeuta trabaja con el cliente para descubrir sus necesidades y objetivos específicos y luego adapta su enfoque para satisfacer esas necesidades. La psicoterapia centrada en el cliente también es conocida como Enfoque centrado en la persona y es una modalidad terapéutica que se enfoca en el presente y el futuro, en lugar de en el pasado.
Principales exponentes de la Psicoterapia Centrada en el Cliente

Los principales exponentes de la psicoterapia centrada en el cliente son Carl Rogers y Fritz Perls. Carl Rogers es considerado el padre de la terapia centrada en el cliente y desarrolló el enfoque en la década de 1950. Rogers creía que la terapia era más efectiva cuando el terapeuta era empático, auténtico y aceptaba al cliente sin juicio.
Por su parte, Fritz Perls es conocido por su desarrollo de la Terapia Gestalt, que es una forma de psicoterapia centrada en el cliente. Perls creía que el objetivo de la terapia era ayudar a las personas a aceptarse a sí mismas y a resolver sus conflictos internos para alcanzar una mayor conciencia de sí mismos y una vida más satisfactoria.
En resumen, la psicoterapia centrada en el cliente es un enfoque que se enfoca en el individuo y sus necesidades, emociones y pensamientos. Está dirigida por el cliente y se adapta a sus necesidades específicas.
La PCC es una de las Terapias Basadas en Evidencia (TBE)