La terapia educacional es un enfoque psicológico que se centra en mejorar la educación y el aprendizaje de las personas. Se basa en la idea de que la educación es un medio efectivo para ayudar a las personas a desarrollar sus habilidades, resolver problemas y mejorar su bienestar emocional.
Esta terapia trabaja con personas de todas las edades, desde niños hasta adultos, y se enfoca en identificar y tratar los problemas educativos y emocionales que pueden afectar el rendimiento escolar o la capacidad de aprendizaje.

Algunos de los exponentes más importantes de la terapia educacional incluyen a Lev Vygotsky, Jean Piaget y Carl Rogers. Vygotsky sostenía que el aprendizaje ocurre a través de la interacción social y la colaboración con otros, mientras que Piaget enfatizaba la importancia de la experiencia práctica y la exploración en el aprendizaje. Por su parte, Rogers creía en la importancia de un ambiente de aprendizaje acogedor y en el respeto hacia las necesidades y capacidades individuales de cada persona.
La terapia educacional utiliza técnicas como la enseñanza de habilidades sociales, el trabajo en grupo y la terapia conductual para ayudar a las personas a mejorar su rendimiento escolar y su bienestar emocional. También se puede utilizar para tratar problemas específicos, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia y la ansiedad.