La Terapia EMDR (por sus siglas en inglés que significan Reprocesamiento y Desensibilización por Movimientos Oculares) es una terapia psicológica integrativa, para el tratamiento de las situaciones traumáticas que consta de principios teóricos, procedimientos para los diferentes cuadros y protocolos específicos altamente eficaz, con investigaciones que lo avalan, creada por la Dra. Francine Shapiro (EEUU).
Es usado para resolver material emocional perturbador derivado de eventos perturbadores o traumáticos y también como un medio para potenciar estados emocionales positivos, con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.

Esta terapia tiene como objetivo aliviar el sufrimiento humano y ayudar a los individuos y la sociedad a realizar su potencial de desarrollo, minimizando los riesgos de daño en su aplicación.
Para el paciente, la meta del tratamiento con EMDR es alcanzar los más profundos y completos efectos de tratamiento en el más corto periodo de tiempo, mientras se mantiene su estabilidad dentro de un sistema familiar y social balanceado.
La fidelidad a los procedimientos y protocolos es considerada central tanto para la investigación como para la aplicación clínica del EMDR.
La terapia EMDR se utiliza para resolver material traumático y, además, como herramienta para incrementar el rendimiento de artistas y deportistas y para potenciar estados emocionales positivos con el fin de facilitar el crecimiento natural y el proceso curativo.