Terapia Sistémica

La terapia sistémica (TS) es un enfoque en psicoterapia que se enfoca en el sistema de relaciones y dinámicas que existen entre las personas. En lugar de centrarse en una sola persona y su problemática individual, la terapia sistémica se enfoca en el sistema en su totalidad y cómo las interacciones y relaciones influyen en los problemas y comportamientos de las personas.

Terapia Sistémica: Salvador Minuchin
Salvador Minuchin, pediatra y psiquiatra argentino

La terapia sistémica surgió en la década de 1950 y se desarrolló en gran medida gracias a los trabajos de los terapeutas sistémicos como Murray Bowen, Salvador Minuchin, Jay Haley, Ivan Boszormenyi-Nagy y Carl Whitaker. Estos terapeutas creían que la familia es el sistema básico que influye en la vida de una persona y que cualquier problema o comportamiento que una persona experimente está relacionado con la dinámica familiar.

La terapia sistémica se enfoca en la interacción entre los miembros de un sistema y cómo las relaciones afectan el comportamiento y las emociones de las personas. El terapeuta sistémico trabaja con la familia o el grupo para ayudarles a comprender cómo sus acciones y reacciones recíprocas están contribuyendo a un problema o comportamiento.

¿En qué consiste la terapia sistémica?

Esta terapia se diferencia de otras en el sentido de que en lugar de centrarse en el pasado o en la historia individual de una persona, la misma se enfoca en el presente y en la solución de problemas a corto plazo. El terapeuta ayuda a la familia o al grupo a identificar patrones repetitivos de comportamiento y cómo estos patrones están contribuyendo a su problemática actual.

La terapia sistémica también utiliza un enfoque centrado en el cliente, lo que significa que el terapeuta escucha y valora la perspectiva de la persona o la familia. El terapeuta trabaja con la persona o la familia para ayudarles a encontrar soluciones a sus problemas y mejorar sus relaciones y dinámicas.

Además, la terapia sistémica también utiliza un enfoque centrado en la solución. El terapeuta trabaja con la persona o la familia para encontrar soluciones a sus problemas y mejorar sus relaciones.

La terapia sistémica también se enfoca en el cambio y en la mejora a largo plazo en lugar de en la solución temporal de los problemas.

La TS es una de las llamadas Terapias de Corto Plazo (o sea que el período de tratamiento suele ser de corta duración)