La Terapia Constructiva es un enfoque psicoterapéutico que se centra en el desarrollo de la persona y en su capacidad para resolver problemas y enfrentar desafíos de manera efectiva. La terapia constructiva se basa en la idea de que todos tenemos la capacidad de construir nuestras vidas de manera positiva y que la terapia puede ayudarnos a hacerlo.

Los principales exponentes de la Terapia Constructiva incluyen a Carl Rogers, Nathaniel Branden, y Paul Watzlawick. Estos terapeutas han desarrollado diferentes teorías y técnicas para ayudar a las personas a descubrir y desarrollar su potencial. Por ejemplo, Carl Rogers enfatiza la importancia de una relación terapéutica positiva y de la empatía por parte del terapeuta, mientras que Nathaniel Branden se centra en la autoestima y en el desarrollo de la identidad.
La Terapia Constructiva también se enfoca en el presente y en el futuro, en lugar de centrarse en el pasado. El terapeuta trabaja con el paciente para identificar sus fortalezas y debilidades, y para ayudarlo a construir soluciones para sus problemas actuales. El terapeuta también puede ayudar al paciente a desarrollar nuevas habilidades y a enfrentar desafíos de manera más efectiva.